adiccion almeria
adiccion almeria
adiccion almeria
adiccion almeria
adiccion almeria
adiccion almeria
adiccion almeria
Image Slide 1
Ciencia,experiencia y trato humano al servicio de las personas con adicciones
Image Slide 1
Ciencia,experiencia y trato humano al servicio de las personas con adicciones
Image Slide 1
Ciencia,experiencia y trato humano al servicio de las personas con adicciones
Image Slide 1
Ciencia,experiencia y trato humano al servicio de las personas con adicciones
Image Slide 1
Ciencia,experiencia y trato humano al servicio de las personas con adicciones
Image Slide 1
Ciencia,experiencia y trato humano al servicio de las personas con adicciones
Image Slide 1
Ciencia,experiencia y trato humano al servicio de las personas con adicciones
Shadow
  1. Carta de presentación

Éste Código Ético, que se encuadra dentro del apartado de “personas”, persigue seguir mejorando nuestra gestión y pretende servir de guía a todos sus trabajadores, voluntarios y socios de la Entidad, para establecer y aunar un marco de comportamiento personal y profesional. La ética dentro del ámbito social es un aspecto crucial para establecer relaciones terapéuticas que nos faciliten realizar nuestra labor adecuadamente. Invertir energía en las personas significa cuidar nuestras herramientas de trabajo, que son nuestros profesionales, voluntarios y socios. Por ello, queremos  invitar a todas las personas de la organización a cumplir dicho código.

  1. Enfoque

El Código Ético es una herramienta que rige el comportamiento de las personas y organizaciones relacionadas y vinculadas con Asociación Nuevo Rumbo.

  1. Objetivo

Establecer un conjunto de principios y comportamientos cuya aplicación contribuirá a establecer prácticas responsables dentro de nuestro entorno terapéutico.

  1. Alcance

Este documento abarca todas aquellas personas y organizaciones que de algún modo tengan relación con la Asociación Nuevo Rumbo: socios, voluntarios, trabajadores, usuarios, proveedores y colaboradores.

La adhesión de cada miembro es de carácter voluntario y supondrá su acuerdo y compromiso para cumplirlo en toda su extensión.


  1. Misión, visión y valores de la organización

MISIÓN

Somos una asociación sin ánimo de lucro que trabajamos en el ámbito de adicciones desde hace más de 31 años, tratando de aliviar la situación problemática que el uso inadecuado de sustancias tóxicas, ha provocado en los jóvenes y sus familias. Ayudándoles  a descubrir y potenciar sus posibilidades físicas, intelectuales y afectivas. Nuestros Centros están orientados a la  información, acogida, diagnóstico,  evaluación , desintoxicación, deshabituación, tratamiento y reinserción  de las  personas  con problemas  de  adicciones  y apoyo   a  sus familias, promoviendo  su  reconocimiento  en  la  sociedad .

VISIÓN

Ser una Asociación con unos programas y profesionales punteros en el tratamiento de las adicciones siendo un referente en nuestro entorno, donde destaque la fraternidad de todos los miembros que integran nuestro centro,  un referente de calidad en los servicios que presta e independientes económicamente obrando con transparencia y excelencia.

VALORES

Fraternidad: Trabajar como una familia en valores de fraternidad, cohesión e igualdad para la consecución de objetivos.

Compromiso ético y testimonio: en cuanto a la transparencia y credibilidad de nuestro trabajo.

Accesibilidad: Tanto en el tratamiento como en las relaciones interpersonales.

Desarrollo personal y humano: incentivando valores tanto en los usuarios como en el personal.


  1. Compromisos éticos de la organización

Con los socios

Con los voluntarios

Con proveedores

Con ayuntamientos

Con usuarios

Con junta directiva

Con trabajadores


  1. Canal de comunicación de la organización

El canal de comunicación que la organización propone a la hora de realizar propuestas, sugerencias, o denunciar algún conflicto ético será el correo electrónico: nuevorumbo.asocmail.com


  1. Comité o comisión de ética

Cumplimiento de normas internas

Criterios de privacidad

Confidencialidad

Ceses laborales

Llamadas de atención

Quejas y sugerencias


  1. Difusión del código ético

¿Qué vamos a hacer para difundir el código ético en cuestión?